Expande Radio Educación, servicios digitales al Estado de Yucatán
- Refrenda colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán
- Expande servicios a la sociedad de la península
- Transmite expresiones creativas de los jóvenes de Yucatán
De cara a la Agenda Digital impulsada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Radio Educación, expande su oferta de servicios y cobertura a la zona maya de México, a través de Dial Digital, la plataforma digital para la nueva radio.
A través de Dial Digital, Radio Educación, la emisora de la Secretaría de Educación Pública que coordina el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, retoma el espíritu vasconcelista, quien impulsara su fundación hace 90 años, como una herramienta para la cruzada educativa y cultural de México, y enfoca sus esfuerzos a la atención de la sociedad y generación de redes colaborativas para el fortalecimiento del tejido social.
La presencia de Radio Educación en México, se fortalece con la alianza estratégica firmada con la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, primera institución de una entidad federativa en suscribir un acuerdo de colaboración para el desarrollo y aprovechamiento de Dial Digital.
El desarrollo de los trabajos impulsados en conjunto, se alinea a la Estrategia Digital Nacional encabezada por la Presidencia de la República, así como al programa de alfabetización digital que encabeza la Secretaría de Educación Pública y a las directrices de la Agenda Digital de CONACULTA.
En este marco, el Mtro. Roger Metri Duarte, Secretario de Cultura de Yucatán y el Mtro. Antonio Tenorio, Director General de Radio Educación, realizaron la develación de una placa conmemorativa en las instalaciones de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, al tiempo que celebraron la firma del convenio mencionado.
“Un 23 de noviembre hace 46 años, Radio Educación regresó al aire para no irse nunca más, celebramos la renovada revitalizada Radio Educación para el futuro”, señaló el director de la emisora en el acto que también marcó el inicio de los trabajos de rehabilitación del espacio que albergará la instalación de la estación 107.9 FM que transmitirá contenidos culturales de alta calidad en Mérida.
Mientras que el Secretario de la Cultura y las Artes, el Mtro. Roger Metri señaló la importancia cultural y social que tiene la radio en Yucatán así como el hecho de que el estado se ha ubicado a la vanguardia en desarrollos sociales para toda la población, aunado a una riqueza cultural tanto tradicional como contemporánea y mencionó: “nos unimos al trabajo y al impulso cultural de Felipe Carrillo Puerto y Salvador Alvarado, que dieron rostro de vanguardia a nuestro estado. Bienvenida Radio Educación a Yucatán”.
Como primera actividad conjunta Radio Educación y la Secretaría de Cultura de Yucatán, realizaron la transmisión Anime Game Music 2.0 con la presencia de la agrupación Ragnarok, que marca una etapa en la atención de las audiencias de la emisora, al otorgar espacios a la juventud y sus nuevas narrativas para alentar su talento y poner sus creatividades en conexión.
Radio Educación. La radio cultural de México.